- PRESENTACIÓN
Un grupo de ciudadanos/as peruanos/as, residentes en el Perú y el extranjero, de diferentes orígenes, regiones, profesiones, edades y experiencias, hemos decidido participar en la vida política de nuestro país de forma activa constituyendo una partido político nacional denominado COMPROMISO DEMOCRÁTICO; pues somos conscientes de la situación y la necesidad que atraviesa el Perú, de la falta de institucionalidad y coherencia política de los partidos que acceden al poder, entre lo que proponen y hacen cuando llegan al gobierno, de la crisis de valores y de representación política, de la carencia de cuadros políticos comprometidos con las demandas y los retos de la nación peruana; pues buscamos reivindicar la política recuperando su esencia que es trabajar incansablemente al servicio de los intereses de todos los peruanos y peruanas. Nacemos porque pretendemos ser la expresión viva de la población peruana que recoge y articula las demandas más sentidas de nuestra sociedad, como el partido comprometido que articula todos los intereses de los diferentes sectores y grupos sociales que existen, así como de aquellos que piensan y creen en el Perú. Un partido democrático exento de sectarismo y extremismo ideológico, cuyo compromiso es con el Perú.
- COMPROMISOS
En consecuencia, nuestro compromiso es por lograr:
Cultura y educación
- Una sociedad que, rescatando su identidad cultural e histórica, se afirme como una nación pluricultural e integrada, donde se respete y garantice la dignidad humana, donde se cultive y practique la solidaridad entre sus miembros, una sociedad que mire al futuro con optimismo seguro de su grandeza.
- Un país dispuesto a mejorar el sistema educativo para tener personas capaces y dignas, libres, autónomas, respetuosas y solidarias.
Social
- Un Estado donde la población en situación de pobreza y extrema pobreza, tengan las máximas atenciones a fin de que puedan salir de la situación en que se encuentran y de esta manera puedan emprender sus proyectos de vida de forma autónoma y digna, ajenas a dádivas y políticas populistas.
- Un Estado donde los sectores más vulnerables de la sociedad tengan las atenciones adecuadas a sus demandas y sean respetados en sus derechos fundamentales, en el marco del respeto a la Constitución y los tratados internacionales.
- Un Estado que integre, respete y promueva a sus comunidades nativas, indígenas, campesinas y afrodescendientes.
- Un país donde la infancia, personas de la tercera edad, personas con discapacidad y madres gestantes tengan garantizados sus derechos fundamentales con adecuada atención del Estado, a través de programas de calidad.
Política y territorio
- Un Estado unitario y descentralizado, con proyección a un Estado federado, con una forma de gobierno republicana y democrática.
- Un país integrado por todas sus regiones, provincias, distritos, poblados y comunidades; donde todos disfruten de alimentación, salud, vivienda, educación y seguridad; con servicios de calidad que garanticen una vida digna.
- Un Estado que permita y promueva la efectiva participación y el empoderamiento de las mujeres y de la juventud en los espacios públicos de toma de decisiones.
- Un Estado que emprenda reformas estructurales en el ámbito de la seguridad, la cultura, la educación, la salud y la justicia en el Perú.
- Un Estado que garantice en los tres niveles de gobierno la gestión del riesgo de desastres con enfoque de desarrollo territorial participativo.
Gobernabilidad y gobernanza
- Un Estado con instituciones eficientes, funcionales y ágiles al servicio de la ciudadanía, con poderes y órganos autónomos que coordinen permanentemente para consensuar políticas públicas para el desarrollo del país, con servicios y programas de calidad.
- Un Estado con democracia integral (participativa, deliberativa, inclusiva, representativa y constitucional), donde se respete los derechos y libertades fundamentales de las personas, de las minorías y de la oposición.
- Un Estado con gobernabilidad y gobernanza democrática, con instituciones públicas que coordinen y articulen entre sí y con la sociedad civil para diseñar, ejecutar y evaluar políticas públicas en todos los sectores, para mejorar la calidad de vida de toda la población peruana.
- Un Estado democrático que promueve el diálogo y la búsqueda del consenso nacional para alcanzar la gobernabilidad y gobernanza en el país.
Derecho y justicia
- Un Estado, promotor, protector y respetuoso de los derechos fundamentales y/o derechos humanos.
- Una sociedad de derechos y deberes, con ciudadanos/as que ejerzan sus derechos y deberes a plenitud; donde premie la bondad, la solidaridad, el esfuerzo, la creatividad, la innovación, la iniciativa y el emprendimiento.
- Un país sin discriminación, que promueva el respeto, el diálogo y la tolerancia entre |sus miembros.
- Un país de iguales ante la ley, donde la ciudadanía respete las diferencias y donde se promueva la fraternidad entre sus integrantes.
- Un país donde no se permita ningún tipo de violencia, prestando especial atención a personas y grupos vulnerables, como a la mujer, los niños e infantes, personas de la tercera edad, personas con discapacidad, etc., sancionando y propiciando políticas de prevención contra la violencia y fomentando valores de respeto a la persona humana.
- Un Estado que combata el feminicidio hasta erradicarlo; y que extirpe de la cultura peruana su justificación machista.
- Un Estado que luche decidida e implacablemente contra la corrupción, buscando su erradicación y sancionando severamente a quienes resulten responsables; propiciando una cultura de valores y de respeto al bien público y privado.
- Un Estado donde se respete los derechos del consumidor y se sancione drásticamente el monopolio y la concertación de precios.
Economía y emprendimiento
- Un Estado con una economía social de mercado, con presencia en aquellos lugares y/o sectores estratégicos de la economía.
- Un Estado que ponga todos los esfuerzos y mecanismos para garantizar la estabilidad política y la seguridad jurídica permanente, resolviendo a tiempo los conflictos y tomando todas las medidas necesarias para que no se produzcan; a fin de alentar la inversión privada nacional y extranjera, en el marco del respeto de los derechos laborales, la preservación del medio ambiente y la consulta a las comunidades.
- Un Estado con fronteras vivas, que los proteja y que promueva proyectos de desarrollo sostenible e infraestructura; y que mejore la calidad de vida de dicha población.
- Un país donde se promueva y apoye toda iniciativa emprendedora, de forma individual o asociada, a fin de contribuir al desarrollo y prosperidad de los grupos involucrados y de la nación.
- Un Estado que se involucre en la mejora de la salud y del bienestar de las personas, desarrollando una política agraria respetuosa con el medio ambiente.
- Un Estado que promueva, ayude y facilite la soberanía alimentaria de los pueblos y/o comunidades, principalmente a través de la agricultura ecológica y sostenible.
- Un Estado que promueva empresas con responsabilidad social y ambiental, supervise y sancione la depredación del medio ambiente y la vulneración de los derechos laborales.
- Un Estado que apueste, promueva y ayude a desarrollar iniciativas que, utilizando la alta tecnología biológica e industrial, aporten al desarrollo social y económico del país bajo los principios de humanidad, solidaridad, bienestar y salud.
- Un Estado que promueva, facilite y ayude a las personas emprendedoras de pequeñas y medianas empresas, cuya actividad aporten salud, bienestar, educación, etc. a la ciudadanía.
Medio ambiente
- Un Estado protector y respetuoso del medio ambiente.
- Un Estado que garantice la explotación sustentable de nuestros recursos naturales, tomando las previsiones del caso para evitar consecuencias futuras que afecten al medio ambiente y a la población.
- Un Estado que promueva y opte por la generación y utilización de las energías limpias y renovables.
Ciencia y tecnología
- Un Estado que promueva y apoye decididamente la investigación e innovación científica y tecnológica.
Integración global y regional
- Un Estado que logre liderazgo en la región, por la capacidad que tiene de gestionar y utilizar sus recursos para mejorar la calidad de vida de su población y por sus iniciativas de integración regional.
- Un Estado y una sociedad abiertos al mundo e integrados a la comunidad latinoamericana de naciones.
- Un Estado protector y respetuoso de su ciudadanía dentro y fuera de su territorio.
III. VISIÓN DE PAÍS
- El Partido COMPROMISO DEMOCRÁTICO aspira a una sociedad donde sus integrantes se desenvuelvan con libertad, responsabilidad, respeto, solidaridad, justicia y tolerancia; conscientes de su rol social y capaces de emprender sus proyectos de vida de forma autónoma.
- Anhelamos una sociedad con igualdad jurídica para la totalidad de sus integrantes.
- Aspiramos a una sociedad exenta de todo tipo de corrupción, donde se promueva y premie los valores y virtudes de honradez, honestidad, probidad e idoneidad.
- Promovemos la construcción de un Estado eficiente y eficaz.
- Un Estado que aproveche correctamente sus riquezas naturales, las transforme creando riqueza en armonía con la naturaleza, y haga de su nación una comunidad pacífica y próspera.
- Aspiramos a una nación grande, unida y próspera, donde se reconozca, valore, respete y promueva nuestro origen milenario y ancestral, así como la diversidad cultural y el mestizaje existente; todo ello como parte de nuestra identidad.
- Anhelamos un orden social en que toda la población no solo pueda satisfacer sus necesidades fundamentales sino, sobre todo, tenga garantizada su calidad de vida, y que entre todos los miembros de la sociedad vivamos en armonía.
- Propugnamos una democracia integral (representativa, participativa, inclusiva, solidaria y constitucional), donde se construya y fortalezca un sistema institucional, para que sea sólido y moderno, y el Estado llegue a todos los lugares del territorio. Una democracia como régimen político, como forma de gobierno y como sistema de vida. Una democracia donde el gobierno de la mayoría esté limitado por el respeto de los derechos fundamentales, y donde la oposición al gobierno tenga garantizados sus derechos políticos.
- Impulsamos la economía social de mercado, como medio para llegar a ser un país próspero, generando riqueza de nuestra producción nacional, con una gestión armoniosa entre la economía de mercado y el interés nacional, con un rol rector del Estado en la planificación del desarrollo nacional; creando bienestar en la población en armonía con el medio ambiente. Una economía donde todos los ciudadanos y ciudadanas cumplan con sus deberes y reciban satisfactoriamente los servicios básicos fundamentales. El Estado impulsará el desarrollo de una economía social de mercado, garantizando la libertad e iniciativa empresarial y a la vez protegiendo al consumidor y a los grupos sociales que estén en situación de vulnerabilidad, garantizando un Estado de bienestar.
MISIÓN (FINES Y OBJETIVOS)
- Asegurar la vigencia, defensa y consolidación del Estado social, democrático y constitucional de derecho.
- Promover una economía social de mercado, conciliando el libre mercado con el interés social; garantizando la iniciativa privada y pública (nacional y extranjera), el pluralismo económico, el papel rector del Estado en la planificación del desarrollo nacional con enfoque territorial; en aras de un bienestar para la actual y para las futuras generaciones.
- Promover y/o garantizar la conservación de la biodiversidad y el respeto al ecosistema.
- Garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales, promoviendo una producción y consumo responsable; así como una adecuada infraestructura.
- Garantizar la igualdad entre las personas, previniendo y sancionando cualquier acto de discriminación y violencia por cuestiones de raza, etnia, credo, género, orientación sexual, nacionalidad, diversidad funcional, origen geográfico, orientación política, poder adquisitivo, origen social, nivel cultural, edad, enfermedad, apariencia física o cualquier otra causa.
- Contribuir y/o mitigar los efectos del cambio climático mediante la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero.
- Promover cambios en los modelos energéticos, basados en la innovación tecnológica priorizando la utilización de energías limpias y renovables.
- Defender la armonía entre la vida personal y su realización con el deber laboral y productivo en aras de una sociedad próspera y feliz.
- Reducir las brechas de desigualdad social y económica entre grupos, sectores y territorios, asegurando el acceso a la educación, salud, trabajo, justicia, seguridad y transporte de calidad.
- Potenciar la pluralidad de pensamiento y la diversidad cultural como riqueza de nuestra nación.
- Promover y/o garantizar la paz social, respetando la vida y la integridad humana; mediante la gobernabilidad y gobernanza democrática; así como, con instituciones sólidas.
- Garantizar un Estado laico, sin subvención del Estado ni participación en la educación pública de cualquier religión o grupo religioso, respetando la libertad de credos, cultos y prácticas religiosas.
- Reconocer el derecho de creer y no creer en un pensamiento religioso.
- Promover, defender y garantizar los derechos de grupos sociales vulnerables.
- Garantizar la participación activa de la juventud en la atención de sus demandas.
- Fomentar la gobernabilidad global, evitando las acciones violentistas, armamentistas y las guerras.
- Promover ciudades ecológicas y sostenibles, con viviendas dignas.
- PRINCIPIOS
Los principios sobre los que Compromiso Democrático orienta su vida partidaria, su proyección y su relación con la ciudadanía y la población en general, son los siguientes: a) la dignidad humana, b) la libertad, c) la solidaridad, d) la igualdad jurídica, e) el principio democrático, f) el principio republicano, g) la división y equilibrio de poderes, h) el principio de constitucionalidad, i) el principio de convencionalidad, j) el principio al debido proceso, k) el principio de legítima defensa, y l) )l principio de presunción de inocencia.
- VALORES
Los valores que son asumidos por el Partido Compromiso Democrático, son los siguientes: a) compromiso, b) justicia, c) lealtad, d) fraternidad, e) honestidad, f) responsabilidad, g) transparencia, h) respeto, i) tolerancia, j) probidad, y k) Verdad.